Ambiente Saludable Atalaya (AMBISAA) busca proyectarse a través de actividades a favor del ambiente en el distrito de Atalaya y su primera labor será el sábado 21 de septiembre se celebra el primer día mundial de la limpieza
Comisión de Asuntos Municipales de La Asamblea Nacional participó del Consejo Provincial de Veraguas
Diputados que integran la comisión de asuntos municipales de la Asamblea Nacional expusieron ante representantes y alcaldes de la provincia de Veraguas, la necesidad de que sugieran hasta el 30 de septiembre sobre las modificaciones que consideren que se debe hacer a la ley de descentralización.
Primero Yo, es un proyecto creado por jóvenes panameños a través del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC), cuyo el propósito consiste en enseñar educación sexual a la juventud promoviendo el amor propio y el empoderamiento juvenil.
Pablo Martínez, cantautor católico, visitará el distrito de Santiago de Veraguas el próximo 26 de octubre.
Mañana miércoles 11 de septiembre, el Minsa realizará en tres sectores del distrito de Santiago, la jornada contra el dengue con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos.
Hoy 9 de septiembre se conmemora la fiesta de Santa María la Antigua, en el marco de esta festividad religiosa se inauguró en la comunidad de Los Algarrobos en Santiago de Veraguas una nueva parroquia en la diócesis.
Diferentes especies de árboles fueron plantados, en el Parque Metropolitano de la ciudad de Santiago con la coordinación del Ministerio de Ambiente y otras organizaciones civiles.
Desde el pasado 5 de agosto la Biblioteca Julio J. Fábrega de Santiago abrió nuevamente sus puertas al público luego de trabajos de remodelación que tomaron unos once meses aproximadamente.
Por primera se realiza en la diócesis de Santiago un Congreso de Música Litúrgica desde hoy jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de septiembre, dictado por el Padre Jorge Piqué Director del Instituto Pontificio Litúrgico de Roma.
Para aprovechar el receso escolar de los niños, el bibliobús se instalado en el parque Juan Demóstenes Arosemena de la ciudad de Santiago para dictar a los niños talleres de lectura, cursos del idioma japones y también de artes.